viernes, 16 de septiembre de 2011

SESIÓN 1. 14/09/2011


Esta investigación indica que sólo se recuerda el 10% de lo que se lee; oír se coloca algo por delante de ver y la combinación de los dos sentidos da como resultado el 50%. Sin embargo, queda lejos de la participación en un debate o de realizar o simular lo que se intenta aprender.


Nosotros como futuros docentes hemos de tener en cuenta que precisamente estas últimas actividades (que mejor garantizan el aprendizaje) son las que por tendencia histórica menos se utilizan en clase.


Este tipo de investigación pone de manifiesto la grandes carencias de utilizar únicamente los libros de texto como fuente de información y hace reflexionar sobre la labor no pagada ni reconocida del docente, el cual, si quiere innovar y obtener buenos resultados ha de invertir un tiempo que muchas veces no está suficientemente valorado.


Los problemas que un maestro puede encontrar a la hora de hacer participar activamente a una clase pueden parecer demasiados (desorden, ruido, discusiones, etc.) pero simplemente se trata de vencer un tipo de aula y de enseñanza de un tiempo ya pasado en el cual no podemos quedarnos estancados.